Cómo Aplicar Resina a Proyectos Cortados con Láser
El corte láser ha transformado la forma en que artistas, aficionados y pequeñas empresas crean diseños intrincados en madera, acrílico y MDF. Pero incluso los cortes láser más detallados pueden beneficiarse de un toque de color, profundidad o un acabado vidrioso. Ahí es donde entra la resina.

La resina epoxi, cuando se combina con diseños cortados con láser, abre un mundo de posibilidades creativas. Puedes convertir simples letreros de madera en piezas de arte vibrantes, elevar pendientes y adornos con pigmentos mezclados, y añadir dimensión a superficies planas. El acabado brillante, las combinaciones de color personalizadas y los efectos de reflexión hacen que la resina sea el complemento perfecto para proyectos cortados con láser.
Esta guía te explicará cada paso del proceso: cómo preparar tu archivo, cortarlo o grabarlo con una máquina láser OMTech, mezclar y verter la resina, y lograr un acabado impecable. Ya sea que estés creando un letrero colorido, rellenando texto grabado o experimentando con joyería, este desglose te mostrará cómo hacer que tus diseños láser resalten con resina.
¿Por Qué Usar Resina en Proyectos Cortados con Láser?
Los objetos cortados con láser —especialmente en madera, acrílico o MDF— ofrecen formas limpias y precisas. Pero si quieres:
-
Añadir color vibrante,
-
Crear un brillo tipo vidrio,
-
Rellenar secciones grabadas o recortadas,
-
Sellar y proteger zonas delicadas,
-
Resaltar contrastes o marcas, la resina es tu mejor aliada. Se adhiere bien a la mayoría de los materiales compatibles con láser y puede teñirse, estratificarse o incluso abombarse para lograr un efecto 3D.
Qué Necesitarás
Antes de comenzar, reúne los siguientes materiales:
Herramientas y Suministros:
-
Grabador láser OMTech
-
Archivo de diseño (SVG, AI o DXF)
-
Material base (madera, MDF, acrílico transparente o de color)
-
Resina epoxi (de 2 componentes)
-
Pigmentos o polvos de mica
-
Vasos de mezcla y palitos
-
Luz UV (opcional para resina UV)
-
Cinta adhesiva o de pintor
-
Guantes de nitrilo y equipo de protección
-
Pistola de calor o soplete (para eliminar burbujas)
Paso 1: Diseña y Corta tu Base
Empieza creando un diseño con cavidades o áreas grabadas que quieras rellenar con resina. Puede ser un logotipo, texto, mandala o patrón geométrico.
Abre el archivo en un programa como LightBurn y ajusta los parámetros de corte o grabado. Con una máquina OMTech:
-
Usa MDF o madera para grabados profundos
-
Usa acrílico para efectos por capas o incrustaciones
-
Enmascara el material (especialmente la madera) con cinta para reducir marcas de quemado y facilitar la limpieza
Una vez todo esté listo, graba o corta tu diseño. Para mejores resultados con resina, asegúrate de que las áreas grabadas estén limpias y profundas.
Paso 2: Limpia y Prepara la Superficie
Después del corte, retira la cinta protectora y limpia bien la pieza:
-
Usa aire comprimido o un cepillo suave para quitar el polvo
-
Limpia suavemente con alcohol isopropílico para eliminar residuos de humo
-
Si usas madera, lija ligeramente las zonas grabadas para mejorar la adherencia
Si sólo vas a aplicar resina en zonas específicas, puedes volver a enmascarar y recortar secciones para evitar derrames.
Paso 3: Prepara la Resina
Mezcla la resina epoxi según las instrucciones del fabricante:
-
Relación 1:1 de resina y endurecedor en volumen
-
Remueve lentamente durante 2–3 minutos
-
Deja reposar brevemente para que suban las burbujas
Divide la mezcla en vasos más pequeños y añade pigmentos, tintes o polvos de mica. Usa mica para brillo o tintes al alcohol para un efecto vitral.
Consejo: Trabaja en un área bien ventilada y usa guantes. La resina es pegajosa e irrita la piel.
Paso 4: Vierte y Rellena las Áreas Grabadas
Con un palillo, pipeta o cuchara pequeña, aplica con cuidado la resina en las secciones grabadas o recortadas. Llénalas completamente sin desbordar.
Trabaja con lentitud y precisión:
-
Vierte poco a poco
-
Usa un palillo para empujar la resina en los detalles
-
Golpea o agita suavemente la base para nivelar la resina
Si deseas un efecto abombado (por ejemplo, en joyería), acumula lentamente el volumen y detente justo antes de que rebose.
Paso 5: Elimina las Burbujas
Después de verter, utiliza una pistola de calor o soplete para eliminar burbujas en la superficie. Pásalo suavemente por encima sin sobrecalentar.
Alternativamente, deja reposar la pieza 10–15 minutos y repite el proceso. Para detalles muy finos, puedes usar un secador de pelo a baja potencia o una herramienta de calor con punta.
Paso 6: Deja Curar
Respeta el tiempo de curado, normalmente entre 12 y 24 horas. Coloca la pieza sobre una superficie plana, sin polvo, y cúbrela con una caja para evitar suciedad.
Para joyería pequeña puedes usar resina UV, que cura en minutos bajo una lámpara UV. Ten en cuenta que esta resina tiene menor durabilidad y no sirve para vertidos gruesos.
Paso 7: Toques Finales
Una vez curada la resina:
-
Retira cualquier cinta adhesiva
-
Lija o pule bordes si es necesario
-
Aplica una capa de acabado para más brillo (opcional)
¡Tu pieza está lista para enmarcarse, usarse o regalarse!
Proyectos Populares con Láser + Resina
La combinación de grabado láser y resina permite infinidad de creaciones. Algunos ejemplos populares:
-
Letreros personalizados con incrustaciones coloridas
-
Adornos navideños con resina brillante
-
Aretes y colgantes en madera o acrílico
-
Posavasos y bandejas con logotipos o mandalas
-
Mapas artísticos con relleno de colores
La resina no sólo mejora la estética, sino que también aporta durabilidad y valor visual.
Consejos para el Éxito
-
Siempre prueba tu mezcla de resina + pigmento en retazos
-
Trabaja sobre una superficie nivelada
-
Guarda la resina en un lugar cálido
-
Evita llenar de más: la resina curada es difícil de lijar
-
Limpia tus herramientas de inmediato
Grabadoras Láser OMTech: Perfectas para Proyectos con Resina
El corte y grabado láser son la base de muchos proyectos con resina, y las máquinas OMTech están diseñadas para ofrecer precisión y versatilidad. Ya sea que grabes madera, cortes acrílico o marques incrustaciones, OMTech ofrece el rendimiento que necesitas.
Sus grabadoras CO₂ de escritorio son ideales para MDF, madera y acrílico colado, materiales perfectos para la resina. Modelos como OMTech Polar, las series MF y K40+ son los favoritos de artesanos, vendedores en Etsy y talleres caseros.
Además, la comunidad de soporte de OMTech y sus recursos educativos facilitan el aprendizaje de técnicas como el vaciado de resina o el enmascarado.
Reflexión Final
Combinar resina con cortes láser transforma diseños sencillos en piezas profesionales y llamativas. Con buenos materiales, herramientas y algo de paciencia, puedes lograr efectos brillantes en todo, desde joyería hasta arte mural.
¿Listo para llevar tus proyectos al siguiente nivel?
Explora la línea completa de grabadoras láser CO₂ de OMTech y crea diseños listos para resina con confianza y precisión.