Cómo Usar el DPI en el Grabado Láser

LaserOMTech Updated On
Cómo Usar el DPI en el Grabado Láser

Si estás empezando en el mundo del grabado láser, seguramente te has topado con el término DPI (puntos por pulgada). Aunque puede parecer un detalle técnico más, comprender el DPI es esencial para lograr resultados limpios, detallados y profesionales.

En este artículo aprenderás qué significa realmente DPI en grabado láser, cómo afecta distintos materiales, y cómo elegir la mejor configuración para cada trabajo. También verás consejos prácticos, pruebas de materiales y recomendaciones sobre las máquinas láser OMTech.

¿Qué Significa DPI?

DPI significa Dots Per Inch. En grabado láser, describe cuántas líneas graba la máquina en una pulgada vertical. Técnicamente, sería más correcto llamarlo LPI (líneas por pulgada), pero el término DPI es el más usado.

Cuanto mayor el DPI, más juntas están las pasadas del láser. Esto mejora el detalle pero también aumenta el tiempo y el calor acumulado.

DPI = Resolución Vertical

Al igual que una imagen digital de mayor resolución, un DPI alto permite más definición. Pero no siempre conviene, especialmente en materiales como madera o vidrio.

DPI en Madera: Menos es Más

DPI en Madera: Menos es Más

Al grabar madera, el láser quema la superficie. Como es porosa, el calor puede expandirse, ensanchando las líneas y haciendo que se superpongan si están muy juntas.

Recomendación:

Usa un DPI moderado y realiza pruebas para encontrar el valor ideal.

DPI en Vidrio: Control Preciso

En el vidrio, el láser genera microfracturas que crean un efecto esmerilado. Pero el calor puede propagarse y causar resultados poco definidos. Aquí, el DPI y la configuración de potencia y velocidad son vitales.

Recomendación:

Haz una matriz de pruebas (test de material) y luego ajusta el DPI al valor más bajo que dé buen detalle.

¿Cuál es el Mejor DPI?

¿Cuál es el Mejor DPI?

No hay una respuesta única, pero aquí tienes una guía rápida:

  • 100–150 DPI: ideal para madera, cuero, diseños simples

  • 200–300 DPI: equilibrio entre velocidad y detalle

  • 400–600 DPI: fotos o detalles muy finos

  • Más de 600 DPI: innecesario en la mayoría de los casos

Equilibrio Entre DPI, Velocidad y Potencia

DPI funciona junto con velocidad y potencia. A veces, un DPI más bajo con mayor velocidad da mejores resultados.

Ejemplo con vidrio:

  • 200 DPI, 30% potencia, 150 mm/s = acabado limpio

  • 400 DPI, 40% potencia, 100 mm/s = grietas y niebla

Intervalo de Línea

En LightBurn, DPI se relaciona con el intervalo entre líneas:

Intervalo (mm)

DPI aproximado

0.1

254

0.085

298

0.07

362

0.05

508

Conclusión

El grabado láser es una mezcla de técnica y experimentación. Prueba diferentes valores de DPI para el mismo diseño y quédate con el que ofrezca el mejor resultado.

Prueba OMTech

Las máquinas láser OMTech funcionan con LightBurn y te dan control completo de DPI, potencia y velocidad. Ya sea en madera, vidrio o metal, tendrás precisión y calidad.

Descubre hoy los grabadores láser OMTech y lleva tus proyectos al siguiente nivel.

Compartir este